Mostrando entradas con la etiqueta carnaval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carnaval. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de octubre de 2009

Carpeta para Carnaval del Futuro



Carpeta para venta de publicidad del programa de radio Carnaval del Futuro de 1410 AM

sábado, 25 de octubre de 2008

Don Timoteo 1999


Don Timoteo, en la Unión, salíamos del Rápido Sport, lugar donde ensayaba siempre La Nueva Milonga del Tito Pastrana.
Ese año quise salir en la Unión, me gustaba la fuerza que tenían esos coros, y aca también habia un cuadrazo: la batura de Cocina Márquez, el Pocho, Fabricio Cauteruccio, Yo, el Chulín, Carlitos Prado, La Coca Vidal, El Rafa Correa, El Canario Villalba, Astro, Marcelo Luzardo, El Gordo Bola, Fabio Adinolfi, y otros que no me acuerdo.
Aca también teniamos bruto coro, pero flojos en letras y ropa nos coloco 13º, otra lástima.

La Milonga Nacional 1998

Qué cuadrazo! creo, sin equivocarme, que fue el mejor cuadro que salí:
Fernando Ponce, Gabriel Caranovich, Calos Ballaque, Pinocho Routin, Marco Gimenez, Dubroca, Julio Julián (que al segundo día de carnaval se fue...), el Pela Nuñez, El Vasco Urruty-Etchepare, William Cortez, El Baba, El Zurdo, El Ronald, El Negro Victor , el Beto y el Capincho Boiani.
Con este cuadro no se podía perder, pero, mal de letras y de vestuario nos llevaron a un 15º puesto, una lástima. Pero como me divertí y comimos en ese Carnaval.

La Naranja Mecánica 1997

La Naranja Mecánica 1997, después de haber ganado con la Muñeca me gustó la idea de volver a salir con un grupo de amigos, El Gallego (en la foto), el Judío, debutaba el Piñe en carnaval. Fue un buen año, para mi fue mejor el 93 pero este fue bueno también.

El Debut


Año 1987 el esperado debut preparados para el desfile, muchos nervios y ansiedad, aquí comenzaba la historia, salimos de Cerromar una cooperativa de vivienda del Cerro. Muchos siguieron con la murga, Roberto, Yuyo, Pitufo, el Chino, Darwin y yo, los demás creo que no. Fue un año impresionante, hicimos 14 tablados, no pasamos a la segunda ronda, pero fue EL DEBUT, nunca lo voy a olvidar.

viernes, 10 de octubre de 2008

Lo que se hereda no se roba



A veces me preguntaba, de donde venía mi pasión por el carnaval.
Una vez encontre estas fotos y ahí me cayó la ficha.
Estas fotos son de 1924, la murga se llama Ni Fu - Ni Fa, y el último de la derecha, en las dos fotos, es mi abuelo.
Son una reliquia, estaban medio destruídas por el tiempo y trate de arreglarlas sin sacarle el toque de vejez.
Para mi más que un recuerdo es un testimonio y un homenaje a mi abuelo, un tipo genial.
Salú.

martes, 24 de junio de 2008

Varias murgas viejas

Estas murgas no salen más pero hicieron parte de la historia del carnaval. Acá van algunas fotos

Un real al 69 no se de que época es pero es por el 30 supongo

Asaltantes con patente de 1961, ese año nacía un murguero (yo)
Esta sale actualmente y tiene un cuadrazo


Amantes al Engrudo de 1963, aquel murguista tenía 2 años


Nos obligan a salir de 1964


La nueva Milonga, del Tito Pastrana, año 1985


Los Saltimbanquis 1989, un murgón


Arlequines 1993, otro murgón, primer premio en el 93, 94 y 95 (en el 96 le sacamos el tetra con la Muñeca, que calentura tenían)

Bueno hasta aca esta entrega si encuentro mas fotos viejas de murgas las subo.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Pepino

La murga fue evolucionando y fue reconocida como una nueva categoría en 1917.
El número de componentes fue creciendo y fueron sustituidos aquellos instrumentos primitivos -que demandaban un gran esfuerzo de los artistas- por el bombo, el platillo y el redoblante. Tal innovación fue obra de José Ministeri -célebre por su mote de "Pepino"- una figura señera de la historia del Carnaval, un mito eternamente ligado a sus legendarios "Patos Cabreros". "Pepino" también impuso la vestimenta del director (ataviado con un elegante frac, levita y... ¡zapatillas!) bailando alegremente al son de la batería, mientras su batuta trazaba piruetas en el aire.
Sacado de acá

Dicen los que los que son más viejos que yo (yo lo vi pero no me acuerdo mucho, murío en el 68) que fue el mejor, y como se ve no sólo para dirijir la murga se vestia elegantemente aca se lo ve en un famoso "cachilo" de Cutcsa vendiendo diarios.

lunes, 5 de mayo de 2008

El regreso del Gran Tuleque




1987

2007


Obra de Mauricio Rosencof y música de Jaime Roos, estrenada en 1987 y reestrenada en el 2007, una obra cálida en la cual tuve la fortuna de participar en las dos presentaciones.
En el Teatro la Gaviota (Stella d'Italia) las fotos son de la primer época el video y la promo de la actual.
Agrego una foto de la época actual.



jueves, 24 de abril de 2008

Los Patos Cabreros


Un murgon, con la batuta de Pepino, un grande.
Ver lo que eran los carnavales de esa época, la murga era auspiciada por el diario Clarín de Buenos Aires. En aquella época tampoco le dábamos bola al Carnaval.

Con el Zurdo



Aca estoy con el Zurdo, Mejor Solista de murga 2008, y primer premio con la Catalina. Salimos juntos en 1998 en La Milonga Nacional. Un fenómeno

miércoles, 16 de abril de 2008

La Gran Muñeca 1996




Bueno este fue un año en que sali en la Gran Muñeca, y sacamos el primer premio de la categoria con varias menciones, Mejor Tema Inédito (el saludo), Mejor Couple y Mejor Retirada

Fue un año excelente, del cual guardo el mejor recuerdo.
dejo el video de cuando estuvimos en Omar Gutierrez en canal 4 para que lo vean